Los orígenes de la astronomía se remontan al Paleolítico(1000000-10000a.C.) Para el hombre primitivo,el cielo estaba lleno de misterios. Truenos, rayos, lluvia, ... Con el tiempo, se fueron dando cuenta de la importancia de estos fenómenos meteorológicos en las cosechas. Así, descubrieron que había fenómenos en el cielo que duraban días, otros que se repetían incesantemente (como la salida y la puesta del sol o las estaciones). Alguno de estos primitivos, hace unos 35000 años,se preguntó cuándo llegaría la época de las tormentas. Para responder a estas preguntas, comenzaron a observar. De estas observaciones, se descubrió que la posición de las sombras podía determinar la hora del día. La luna permitía contar períodos de unos 30 días. El conocimiento del cielo les resultó de gran utilidad también para orientarse. Comprobaron que el Sol aparecía siempre más o menos por el mismo sitio. Luego, se dieron cuenta de que las estrellas eran más precisos puntos de referencia. Así, en el hemisferio Norte, empezaron a guiarse durante la noche por la Estrella Polar.